-La institución rechaza la medida adoptada por los trabajadores de Vega Solví de bloquear el ingreso al vertedero y perjudicar en el normal desarrollo del servicio de aseo urbano en la urbe-
“Para que quede claro, nosotros no contratamos al personal para hacer el aseo urbano”, con esas palabras, Andrea Hoyos, gerente general de la Empresa Municipal de Aseo Urbano de Santa Cruz (Emacruz), explicó que no es responsable del pedido que está haciendo el personal de Vega Solví en el ingreso del relleno sanitario, que desde anoche iniciaron el bloqueo de la vía principal al vertedero y que está imposibilitando que se desarrolle con normalidad el servicio de aseo urbano en la ciudad.
Hoyos reiteró que la contratación del personal de limpieza es una responsabilidad absoluta de la empresa que se adjudicó el contrato para el sector A, es decir, la Asociación Accidental Piraí, que resultó ganadora del proceso de la Licitación Internacional para adjudicarse el servicio.
“Esta medida, a nuestro criterio, es una medida acelerada, puesto que ya hemos tenido acercamiento como mediadores entre los trabajadores de Vega con la nueva empresa que ha resultado adjudicada para el servicio de aseo del sector A. Nosotros les hemos explicado a ellos cuál es la situación”, dijo Hoyos.
Asimismo, la ejecutiva detalló que la empresa Piraí ya firmó contrato para hacerse cargo del aseo urbano de la ciudad por los próximos ocho años, con un monto de Bs. 1.293 millones. “El viernes pasado se firmó el contrato con la empresa ganadora del sector A, oficialmente son los prestadores del servicio”, remarcó.
Agregó que desde el lunes inició con el proceso de contratación del personal, la mayoría de ellos es personal que está cumpliendo funciones en Vega Solví, que son las personas capacitadas para realizar este tipo de servicio y que tanto el sindicato como los trabajadores están al tanto de esta situación entonces vemos que ha sido una medida acelerada que ellos han tomado al realizar un bloqueo. Incluso dijeron que no tenían llegada a los ejecutivos de Emacruz y que eso es totalmente falso.
Nuevos operadores desde el 26 de diciembre
Hoyos indicó que desde el 26 de diciembre la ciudad capital contará con nuevos operadores de aseo urbano. En tal sentido, el sector A (lado oeste), estará a cargo de la Asociación Accidental Piraí que ganó la licitación y estará a cargo del servicio por ocho años; mientras que el sector B (lado este), se adjudicó a la empresa El Diez, con la que se hizo una contratación por excepción por un plazo de año, con un monto de Bs 102 millones.
Asimismo, el relleno sanitario estará a cargo de la Asociación Accidental Tiluchi por un periodo de dos años y medio por un monto de Bs 127 millones, empresa ganadora también en la licitación internacional. El plazo es menor porque se tiene proyectado licitar la construcción y puesta en marcha de la planta de tratamiento y aprovechamiento de residuos para reducir el entierro de desechos en el vertedero.
“El servicio va iniciar con maquinaria nueva, aunque también alguna alquilada hasta que se concluya el plazo de ajuste de 180 días”, aclaró Hoyos.
Vega Solví culminará sus operaciones el 25 de diciembre a las 23:59 hrs., e inmediatamente, los nuevos operadores iniciarán el servicio, según el sector que les corresponde, aseguró la ejecutiva.
Sostuvo que las rutas ya establecidas de la frecuencia domiciliaria se mantendrá, hasta que se apliquen los cambios e innovaciones. “Ahora vamos a tener tres operadores del servicio de aseo urbano: Piraí, El Diez y Tiluchi, para que el vecino se vaya familiarizando. Emacruz por su parte estará fiscalizando el servicio para que se cumpla a cabalidad”, dijo Hoyos., a tiempo de recalcar que el servicio de aseo urbano de la ciudad está garantizado.
Emacruz acopia en puntos específicos los residuos voluminosos que fueron utilizados para bloquear las calles durante el paro
-Ya son 3.264 Tn de basura que han sido recolectadas luego de haberse decretado el cuarto intermedio en la medida de presión-
La Empresa Municipal de Aseo Urbano (Emacruz) expresó que los trabajos del mega operativo que se desplegó para limpiar la ciudad ya son notorios, muestra de ello es que los vehículos pueden circular con normalidad por las vías principales, porque los residuos voluminosos que fueron colocados para el paro indefino ya fueron levantados en un 60%, según lo informó la gerente de la institución, Andrea Hoyos.
Asimismo, indicó que el dato actualizado de residuos recolectados desde el sábado, momento en que se levantó la medida de presión, son 3.264 toneladas. Todos los residuos especiales o voluminosos recolectados, se están acopiando en puntos específicos. Uno de ellos está al frente de Emacruz, donde hay restos de poda, escombros, tierra y llantas, material que será destinado hasta la Planta de Tratamiento y Reciclaje en Normandía, donde funcionan las plantas trituradoras de poda y escombros.
“No todo es material que se va para el vertedero municipal, nosotros estamos haciendo la separación de los residuos para darle el tratamiento adecuado”, sostuvo Hoyos.
La gerente remarcó que tanto la tierra, como los escombros acumulados, podrán ser solicitados por las subalcaldías del municipio para realizar el mantenimiento de vías sin pavimentación y se puedan mejorar aquellas calles que están en mal estado.
Reiteró que para el mega operativo de limpieza se está contando unas 2.500 personas, que forman parte del operador privado, Emacruz y de las secretarías operativas del Gobierno Municipal. Además, se ha puesto a disposición 150 máquinas, las mismas que están desplegadas en diferentes puntos de la ciudad, realizando el recojo del material que fue utilizado en los bloqueos.
Hoyos señaló que el trabajo durante la jornada de este lunes se ha centrado en la zona norte y en el segundo anillo, lugares donde se instaló la mayor cantidad de piquetes de bloqueo durante los 36 días de paro indefinido. Entre tanto, estimó que todos los obstáculos que hay aún en las diferentes vías, serán levantados hasta finalizar el martes.
Luego del paro, Emacruz recoge 2.167 Tn de residuos
_Se estima que en dos días más se tenga limpia la ciudad con vías totalmente expeditas_
Luego de haberse levantado el paro indefinido en la ciudad, la Empresa Municipal de Aseo Urbano (Emacruz) junto con el operador privado y las secretarías operativas del Gobierno Municipal, iniciaron un mega operativo para limpiar la ciudad, resultado de ese plan de contingencia se logró recoger 2.167 toneladas de desechos, entre domiciliarios y especiales, que fueron llevados para su disposición final en el vertedero.
La gerente de Emacruz, Andrea Hoyos, indicó que en estos dos días de trabajo ya se tiene un avance del 40% en la limpieza de toda la ciudad. Estimó que en los dos próximos días se puede culminar con todos los trabajos de limpieza y se despeje de vías principales.
“Los puntos críticos ya fueron liberados ni bien se levantó el paro, ahora se puede circular con normalidad en las principales vías”, destacó la ejecutiva.
Detalló que son 2.500 personas trabajando en diferentes áreas de la urbe para terminar lo antes posible con la limpieza, contándose para ello con 150 unidades de maquinaria que están en todos los distritos municipales.
“Se está trabajando las 24 horas, en tres turnos para cubrir todas las áreas de nuestra ciudad”, sostuvo la gerente.
Subrayó que la prioridad de los trabajos de limpieza se han centrado en las zonas aledañas a hospitales, mercados, avenidas y radiales principales. Asimismo, dijo que la recolección domiciliaria se está ejecutando según los días asignados a cada zona y pidió paciencia a los vecinos, en caso de que el camión recolector no hubiera pasado, asegurando que el servicio se normalizará a la brevedad posible.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Sergio Luna, informó que los escombros y promontorios de tierra que están siendo levantados de las diferentes vías de la capital serán reutilizados en los barrios que requieran para mejorar sus calles sin pavimentación.
“Vamos a reutilizar el material como cascotes y tierra, que estamos levantando para llevarlos a aquellos barrios que lo requieran”, aclaró.
En la misma línea, Denar Sumoya, coordinador de los Distritos, dijo que se está apoyando con maquinaria y personal para levantar todo lo que dejaron en las diferentes calles y avenidas luego del paro. Asimismo, señaló que se trabajó durante toda la noche del sábado despejando los anillos para que la ciudadanía se pueda desplazar sin problemas.
“Estamos haciendo cumplir el mandato de nuestro alcalde Jhonny Fernández de dejar limpia la ciudad, pedimos paciencia a los vecinos”, concluyó Sumoya.
Emacruz inicia operativo de limpieza con más de 120 equipos y maquinaria para despejar las vías principales
-Una vez que se levantó el paro indefinido en la ciudad, la institución puso en marcha el Plan de Contingencia para limpiar la ciudad en el menor tiempo posible-
La Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz (Emacruz) inició este sábado, pasado el mediodía, su plan de contingencia para limpiar la ciudad en el menor tiempo posible. Para ello desplegó más de 50 camiones compactadores, 76 volquetas y más de 300 personas, para hacer el despeje de las calles, avenidas y rotondas que tienen restos de poda, escombros, llantas y pitas, entre otros materiales que fueron utilizados en los puntos de bloqueo durante 36 días que duró la medida de presión.
Además, para el plan se contará con 18 volquetas de las diferentes unidades operativas del Gobierno Municipal, 8 Bobcat de Vega Solví, dos 2 palas cargadoras y 3 gallinitas.
Ricardo Oviedo, gerente de Operaciones de Emacruz, indicó que, por instrucciones del alcalde Jhonny Fernández, se inició de inmediato con los trabajos de limpieza en la ciudad para recuperar la normalidad y el libre tránsito en las calles y tener una ciudad limpia.
“Hemos empezando con el plan de contingencia, vamos a trabajar las 24 horas, los trabajos de limpieza se harán en los 15 distritos de la ciudad”, dijo.
Oviedo indicó que el trabajo de Emacruz estará apoyado por la secretarías operativas del Gobierno Municipal, además del trabajo del operador privado Vega Solví, para que en el menor tiempo posible se tenga las calles y avenidas totalmente limpias y los vecinos que vuelvan a la normalidad en sus actividades.
“Vamos a trabajar sábado y domingo, priorizando hospitales, mercados, radiales y avenidas principales. Todos los servicios se van a ejecutar en la ciudad y la limpieza de los puntos de bloqueos que existían, principalmente en los anillos”, señaló el gerente operativo.
Respecto a la recolección de los residuos domiciliarios, Oviedo precisó que se prestará el levantamiento de los residuos generados por los vecinos en los 15 distritos municipales, para garantizar la salud pública, tomando en cuenta las altas temperaturas que se registran en la capital cruceña.
Finalmente expresó que la maquinaria ha sido desplegada a todos los anillos de la ciudad y los puntos críticos que se registraron en la ciudad, así como el personal humano para hacer levantamiento de residuos.
Declararon desierta la licitación para adjudicar el aseo urbano en el sector B
La Empresa Municipal de Aseo Urbano (Emacruz) informó este jueves que la Comisión Calificadora determinó declarar desierta la convocatoria en el proceso de licitación internacional para adjudicar el aseo urbano en el sector B por incumplimiento en el llenado de formularios.
Andrea Hoyos, gerente de Emacruz, fue la encargada de comunicar que la resolución emitida por la comisión calificadora, encargada de la revisión del proceso, ya cargó el informe en el Sistema de Contrataciones del Estado (Sicoes) y es de conocimiento público.
“En estricto cumplimiento al cronograma de actividades del proceso de licitación se emitió la resolución del encargo del proceso y este recomienda la descalificación de la propuesta presentada por la Asociación Accidental Tiluchi, debido al incumplimiento del llenado del formulado C-1, uno de los más importantes”, indicó la ejecutiva.
Aclaró que el Decreto Supremo 181 establece cuál es el procedimiento a seguir en caso de la declaratoria desierta en el proceso de licitación y que en los próximos días se informará debidamente cuál será el paso a seguir, según el requerimiento técnico de la unidad solicitante del proceso.
“La ciudad de Santa Cruz de la Sierra no quedará desprovista del servicio de aseo urbano, ni en el sector A y B, eso queremos informar a la ciudadanía”, remarcó Hoyos, a propósito del vencimiento de contrato del actual operador privado que fenece el 26 de diciembre.
Trabajadores de Vega Solví piden garantías para realizar su trabajo sin sufrir agresiones en puntos de bloqueo
-Emacruz solicita que dejen circular a los camiones recolectores para realizar la recolección de 1.700 toneladas de basura que genera la ciudad al día-
El servicio de aseo urbano en la capital cruceña este jueves se vio interrumpido debido a que los trabajadores de Vega Solví realizaron un motín solicitando garantías para realizar sus funciones, ya que denuncian que no los dejan pasar en los puntos de bloqueos y en ocasiones han sido víctimas de agresiones.
Santos Reyes Farell, representante de los trabajadores de limpieza de Vega Solví, indicó que se vieron en la obligación de manifestarse ante la opinión pública, para denunciar los abusos de los que están siendo víctimas en diferentes puntos de bloqueo, por ello piden garantías para poder salir a desarrollar con normalidad sus funciones de limpieza y recolección de residuos sólidos en la urbe.
“Nosotros no queremos que la ciudad esté sucia, nosotros hemos puesto la responsabilidad desde el primer día para llegar a nuestra fuente de trabajo. Si hemos llegado a tomar esta decisión de acuartelarnos es porque no tenemos las garantías para llegar a nuestra fuente laboral”, expresó el trabajador.
Reyes indicó que el servicio de aseo urbano es básico y vital para la ciudad y que ellos están comprometidos a realizar las funciones, siempre y cuando, la ciudadanía les permita realizar las tareas de limpieza que, por el momento, no está garantizado, puesto que en anteriores días han sufrido diferentes inconvenientes en los puntos de bloqueo.
“Si ven un camión, un micro, una camioneta o un mini con nuestro personal, déjenlos pasar. No venimos a pasear, venimos a cumplir con la ciudad y tenerla limpia. Por favor es lo único que le pedimos, que nos dejen circular, que no nos agredan, que no nos insulten, tenemos derecho al trabajo y a mantener la ciudad limpia”, exhortó el representante.
Andrea Hoyos, gerente de Emacruz, lamentó que el personal de limpieza esté expuesto a algún tipo de violencia por parte de los vecinos que están bloqueando en las avenidas, rotondas y calles. Pidió que dejen circular a los camiones y el personal de limpieza para garantizar que la ciudad esté limpia durante los días de paro que vive la ciudad.
“Nosotros entendemos la preocupación de ellos. A diario son agredidos, les pido por favor a toda la ciudadanía que se encuentra en los puntos de bloqueo y en las rotondas que, por favor, los dejen pasar”, expresó Hoyos.
Asimismo, la gerente explicó a la ciudadanía que los vehículos del operador privado están debidamente identificados con el logo y hay motorizados que están realizando el traslado del personal a los diferentes puntos de trabajo para mantener limpia la ciudad.
“Pedimos la solidaridad con los trabajadores de limpieza, están trabajando por el bien de todos nosotros, la ciudad tiene mucha basura acumulada. Hay lugares que huelen mal, y más con las altas temperaturas que se están registrando, se degrada más rápido y empieza a generar los lixiviados. Así que, por favor, dejen circular a los vehículos de Vega”, solicitó la ejecutiva.
En la oportunidad, la gerente de Emacruz remarcó que son 1.700 toneladas de basura que genera la ciudad durante una jornada, pero aclaró que desde este miércoles en la noche el servicio de recolección se ha visto afectado en su normalidad. Asimismo, informó que no están dando el paso libre a los camiones de la recolección de residuos patológicos de los hospitales, lo que puede ser peligroso, porque se trata de residuos infecciosos.
“Hay dificultades para ingresar al centro de la ciudad. No nos dejan ingresar, informamos que son alrededor de 5 toneladas de residuos infecciosos que se recogen diariamente de estos centros hospitalarios y no estamos pudiendo recolectarlos”, denunció Hoyos, a tiempo de pedir la compresión de los vecinos para dejar pasar a los camiones de recolección.
Asociación Accidental Piraí califica para adjudicarse el aseo urbano en el sector A
_Corren los plazos para impugnar la resolución y la presentación de documentación de la asociación. Emacruz rechaza críticas al proceso_
La Empresa Municipal de Aseo Urbano (Emacruz) que lleva a cabo de proceso de licitación internacional para adjudicar el servicio de aseo urbano informó que, en cumplimiento al cronograma de trabajo, este martes recién se emitió la resolución de adjudicación de la Comisión Calificadora que determinó a la ‘Asociación Accidental Piraí’ calificó para adjudicarse el contrato para el sector A, así lo informó la gerente de la institución, Andrea Hoyos.
La ejecutiva explicó que con este paso se cumple la primera parte del procedimiento, luego se procede a notificar a la empresa y posteriormente se entra en un periodo de presentación de documentación y finalmente viene la firma del contrato oficial con la misma.
“Cumpliendo los procedimientos, luego de que se adjudica un proceso de licitación existe un período de impugnación, son tres días en los que pueden presentar algún tipo de objeción a la determinación de la Comisión Calificadora”, indicó Hoyos.
Agregó que el contrato para el sector A se adjudicó por el monto de Bs 1.293. 470,92 y explicó que las empresas que componen la Asociación Accidental Piraí está compuesta por la empresa nacional Márquez Rentería Modesto y la empresa brasileña Locar Saneamiento Ambiental Ldta. Sucursal Bolivia.
Respecto a la experiencia de estas empresas, Hoyos aclaró que el marco normativo está establecido en el Decreto Supremo 181, regido por el Ministerio de Economía y Finanzas del Estado Boliviano.
“Las empresas están vinculadas al rubro de constructoras y aseo urbano. La norma emitida por el órgano rector dice que la experiencia presentada, por cada empresa, debe ser la sumatoria individual de cada empresa en años de experiencia ”, afirmó.
Lamentó que los concejales de oposición hayan estado malinformando a la población respecto al proceso de licitación, asegurando que ya estaba adjudicado el servicio en días pasados, cuando recién este martes se emitió el informe de la Comisión Calificadora y ya está debidamente publicado en el Sicoes.
“Según el cronograma de actividades de la licitación, el 24 de noviembre vence el plazo para adjudicar el servicio en el sector A y B. A diferencia de lo que dicen los concejales de oposición, quienes no se tomaron ni la molestia de ingresar al Sicoes y verificar la información que se da la ciudadanía, es algo irresponsable… Santa Cruz no tiene concejales opositores, tiene tiktokeros”, concluyó la ejecutiva.
AVANCES EN PROCESO DE LICITACIÓN DEL SERVICIO URBANO PARA SECTOR A Y B
En el marco del cronograma de actividades del proceso de licitación para el servicio del aseo urbano, la gerente de Emacruz, Andrea Hoyos informó que, para el Sector A se presentaron dos boletas de garantías en físico, pero en el Sistema de Contrataciones del Estado (SICOES) se evidenció que solo una empresa encriptó su propuesta técnica y económica, por ello, solo un proponente está interesado para el sector A.
“Solo la Asociación Accidental Piraí, compuesta por dos empresas, una boliviana y una brasileña, está en carrera. Ahora será sometida a la revisión de documentación en sesión reservada de la Comisión Calificadora”, aseguró Hoyos.
Para el sector B, de la misma manera, se presentaron dos garantías en físico, pero solo una subió su propuesta al SICOES, por lo que será la única empresa en ser sometida a la calificación de la Comisión de técnicos. La asociación accidental que se presentó es Tiluchi, compuesta por tres empresas, dos bolivianas y una brasileña. “Tienen siete días hábiles para emitir el informe de los dos sectores y conocer si califican para la licitación”, concluyó Hoyos.
FRECUENCIA DOMICILIARIA EN LA URBE ESTÁ NORMALIZADA EN UN 90%
*FRECUENCIA DOMICILIARIA EN LA URBE ESTÁ NORMALIZADA EN UN 90%*
-En los próximos días se habrá nivelado por completo. Se pide dejar circular a los camiones compactadores-
La Empresa Municipal de Aseo Urbano (Emacruz) informó este viernes que la frecuencia domiciliaria en la capital cruceña ya está normalizada en un 90%, una vez que se reanudó el servicio después de haberse perjudicado por un bloqueo que impedía que los camiones recolectores ingresen al vertedero municipal, así lo indicó la gerente general de la institución, Andrea Hoyos.
“En esta semana, podríamos decir, que se ha vuelto a la normalidad. Se ha hecho la recolección. Los únicos puntos críticos, son lugares donde los vecinos están intransigentes y no dejan ingresar a los camiones”, aseguró.
Asimismo, lamentó que en días pasados algunas unidades de recolección fueran víctimas de agresión por parte de vecinos que están en algunos puntos de bloqueos. “Algunas unidades fueron atacadas con piedras que derivó en rotura de vidrios de parabrisas y el operador está viendo el tema con el seguro. Justo en esos lugares no se ha hecho el levantamiento total de la basura acumulada”, declaró.
Un punto conflictivo para la recolección ha sido el Distrito 15, Montero Hoyos, donde no dejan pasar a los camiones y los vecinos del lugar se están viendo afectados por la falta del servicio. “Estamos pidiendo la intervención del subalcalde del lugar para que nos permitan pasar y recolectar todos los residuos, caso contrario se constituye en un atentado a la salud contra los vivientes del Distrito 15”, aclaró Hoyos.
Entretanto, Fernando Cóceres, jefe de Fiscalización de Disposición de Residuos Sólidos del Complejo Municipal de Residuos Sólidos comunicó que hasta este viernes se ingresaron al relleno sanitario 18.656 toneladas de desechos para su debido tratamiento.
YA SE RECOLECTARON 13.500 TN DE BASURA, AHORA SE INTENSIFICA DESINFECCIÓN EN MERCADOS
-Centros de abastecimiento, hospitales y vías principales son la prioridad en el aseo urbano. De a poco se normaliza la recolección domiciliaria de residuos en los barrios-
La Empresa Municipal de Aseo Urbano (Emacruz) este martes informó que ya son 13.500 toneladas de desechos que fueron recolectados de la ciudad, luego del bloqueo en el ingreso al vertedero municipal que perjudicó el normal desarrollo del servicio de aseo urbano, así lo explicó la gerente de la institución, Andrea Hoyos.
“Desde la apertura del vertedero, que fue afectado por un bloqueo durante varios días, ya se lograron ingresar 13.500 toneladas de basura. Como empresa, continuamos fiscalizando el servicio de recolección en las diferentes calles, rotondas, avenidas, así también ya hemos ingresado a los diferentes barrios de la ciudad”, especificó Hoyos.
Asimismo, aprovechó la oportunidad para solicitar a los vecinos que están en los puntos de bloqueo dejar circular a los camiones recolectores de basura, puesto que en la jornada de este lunes se vivió inconvenientes en la zona norte.
“Ayer, lamentablemente hemos sufrido el ataque a un camión compactador, le quebraron el parabrisas. Entonces, pedimos comprensión a los ciudadanos, puesto que ellos están trabajando por el bienestar de todos nosotros”, dijo Hoyos.
Asimismo, indicó que para recuperar la frecuencia domiciliaria, el operador privado ha tenido que contratar mayor número de maquinaria y personal para redoblar turnos durante las 24 horas y lograr nivelar la recolección, puesto que ocho días de bloqueo en el vertedero significó un enorme daño al servicio de aseo urbano.
“Vega Solví hizo la contratación de maquinaria y más personal para poder cubrir con la demanda de la limpieza que necesitaba la ciudad. Son tres turnos, cada uno de ocho horas, ya que se está haciendo limpieza las 24 horas”, indicó.
Sebastián Velasco, jefe de Fiscalización de Aseo Urbano de Emacruz, indicó que una vez se procedió a la recolección de residuos acopiados en los centros de abastecimiento, se inició con la fase de lavado y desinfección de todos los mercados. Durante los últimos días, los trabajos se han intensificado en las calles aledañas a los mercados y hospitales para tenerlos limpios y saludables.
“Tenemos el personal distribuido en todos los lugares, tenemos cisternas y maquinaria en diferentes centros de abastecimiento”, señaló Velasco.
Durante este martes, se procedió a lavar y desinfectar diferentes mercados de la zona norte y sur, además de la recolección de residuos, se hizo el lavado, desinfección y fumigación para eliminar malos olores, vectores y posible contaminación en el área.
Velasco lamentó que durante la jornada nocturna del lunes algunas unidades del operador privado han sido víctimas de violencia por parte de personas que están en los puntos de bloqueo. “Ayer hemos tenido una situación en la zona sur donde no nos dejaron pasar”, reveló.
El jefe de Fiscalización de Emacruz remarcó que para restablecer por completo la recolección domiciliaria, primero se atacó a las vías principales, radiales, avenidas, mercados y hospitales. Pero que de a poco se está ingresando a la recolección de los barrios, ante tal efecto, pidió paciencia y comprensión a los vecinos. “Estamos atacando radiales y avenidas principales en la recolección de residuos”, finalizó Velasco.
*DATOS:*
Centros de abastecimiento que ya han sido lavados y desinfectados en la ciudad.
Mercados zona norte
Mutualista
David Trapero
Los Tusequis
Mercado Nuevo Los Pozos
Estación Argentina
Nueva Feria Barrio Lindo
Terminal Bimodal
4 de Noviembre
Mercados zona sur
Guapurú
Primavera
Santa Cruz
Max Fernández
Santa Rosa
Ramafa
La Morita
Abasto Mayorista
Centro
Ramada Antigua (1er anillo)
Abasto antiguo (3er anillo)
Feria de la Computación
7 CALLES