Recolección Selectiva Puerta a Puerta
La recolección selectiva de los residuos sólidos reciclables se realiza puerta a puerta de los domicilios, empresas, instituciones públicas y privadas, puntos de recolección equipados con contenedores diferenciados, entre otros que se comprometan a entregar sus residuos sólidos reciclables separados.
Esta actividad es realizada por los recuperadores y/o recicladores de base que formar parte de este programa.
Eco estaciones de Reciclaje
La recolección selectiva a través de puntos fijos de almacenamiento voluntario, se realiza a través de contenedores denominados “Ecoestaciones de Reciclaje” para el depósito de: cartón/papel, plástico, botellas PET, envases metálicos y botellas de vidrio.
La recolección de los residuos sólidos reciclables almacenados es responsabilidad de los recuperadores de base que forman parte del programa, quienes según frecuencia evacuan los contenedores para su respectivo transporte hasta las Instalaciones de Recuperación de Materiales (IRM).
Instalación de Recuperación de Materiales reciclables (IRM)
Una Instalación de Recuperación de Materiales Reciclables (IRM) es una infraestructura donde se realiza la recepción, clasificación, acondicionamiento y almacenamiento temporal de residuos reciclables provenientes de la recolección selectiva. Se desarrollan procesos manuales para maximizar el aprovechamiento de los materiales recuperables y reducir la cantidad de residuos enviados a disposición final, asegurando que estos cumplan con los requerimientos necesarios para ser reincorporados a los procesos de reciclaje o a las cadenas productivas, promoviendo la economía circular.
Campañas masivas de difusión
La difusión masiva del programa se realiza con diferentes tipos de actividades estratégicas entre ellas, ferias educativas con las unidades escolares públicas y privadas, ferias masivas de reciclajes con el enfoque de la recuperación de materiales reciclables en los diferentes distritos del municipio dirigidos a la población en general en coordinación con las Sub alcaldías, juntas vecinales, comerciantes de mercados públicos y privados, universidades, empresas e instituciones entre otras.
Historias de Éxito
Información para presentar a las organizaciones de recicladores y sus historias de vida
Aprende
Información para presentar a las organizaciones de recicladores y sus historias de vida
Eventos y Ferias
Información para presentar a las organizaciones de recicladores y sus historias de vida