-Nuevo contrato de aseo urbano ahorrará al municipio Bs 10 millones por mes
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, a través de la Empresa Municipal de Aseo Urbano, Emacruz, dio a conocer el nombre de las empresas ganadoras del proceso de Licitación Pública Internacional para el Servicio de Aseo Urbano y del relleno sanitario del municipio cruceño para los próximos ocho años.
El Secretario de Administración y Finanzas, en su calidad de presidente alterno del Directorio de Emacruz, Mario Centellas, fue el encargado de dar a conocer los nombres de los operadores privados que resultaron ganadores del proceso de licitación, luego de que, la Comisión Calificadora de Emacruz conformada por los técnicos de la institución, emitieran su veredicto este miércoles, conforme a los plazos establecidos.
Centellas detalló que, de las tres empresas que se presentaron a la licitación pública internacional para adjudicarse el Sector A y el B, la Asociación Accidental Santa Cruz 2021, fue la que se adjudicó el contrato de limpieza por un monto de Bs 11.712.776,12; en el sector A; y por Bs 8.239.265,52; en el sector B.
“Como todos sabemos el aseo urbano en Santa Cruz ha sido definido por sectores. La ciudad ha sido dividida en dos. El sector A, lado Oeste y el sector B, lado Este, con la finalidad de que el servicio de barrido, recolección y transporte de limpieza sea óptimo y eficiente en la capital cruceña”, detalló el secretario.
Cabe destacar que la Asociación Accidental Santa Cruz 2021 está conformada por la empresa colombiana Promocali, con 18 años de experiencia y 2.200 toneladas de recolección por día, y la empresa chilena Dimensión, con 30 años de experiencia y 5.000 toneladas de recolección diaria.
Respecto a la licitación para el Servicio de Disposición Final de Residuos Sólidos, ubicado en la comunidad San Miguel de los Junos, o relleno sanitario, Centellas explicó que se presentaron cuatro empresas interesadas, resultando ganadora la Asociación Accidental Santa Cruz Ecológica, por un monto de Bs 3.374.443,38.
Esta asociación accidental está compuesta por la Empresa de Engenheria Sanitaria y Contrucoes LTDA, Levon S.A sucursal Bolivia y la Empresa Sociedad Anónima Boliservice Servicios y Limpieza S.A. con experiencia de 18 años y 3.600 toneladas de entierro por día.
La autoridad municipal resaltó que la buena noticia es que con este nuevo contrato de aseo urbano la ciudad ahorrará Bs 10 millones por mes; es decir, Bs 120 millones al año, lo que multiplicado por ocho años sumarán Bs 960 millones, dinero que se destinará a otros servicios y obras para la ciudad. Asimismo, indicó que el alcalde está agradecido con las empresas que se presentaron, haciendo hincapié en que el proceso de licitación es totalmente transparente y que la información ya se encuentra en el Sistema de Contrataciones del Estado (Sicoes).
“En la anterior gestión se pagaba Bs 33 millones al mes. Actualmente desde que asumió la nueva gestión del alcalde Jhonny Fernández, se está pagando Bs 25 millones. Con los nuevos precios y con la nueva estructura se va a pagar un promedio de Bs 23 millones. Ese es el ahorro que se está haciendo en esta nueva administración”, dijo Centellas.
El nuevo operador privado debe iniciar operaciones en la capital cruceña a partir de abril de 2022, para ello, Emacruz inició el proceso de licitación internacional desde septiembre.