La Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz, Emacruz, dentro de sus proyectos de Educación Ciudadana cuenta con el ‘Desafío de Limpieza’, mismo que tiene por objetivo concienciar a los jóvenes sobre el manejo de residuos sólidos y el cuidado del planeta. A través de este programa, se pretende profundizar los valores colectivos y acciones en favor del medioambiente.
En este marco, la promoción de la Unidad Educativa, María Teresa Pulido, se sumó a este desafío de limpieza para poder embellecer la Plaza El Mechero, parte de la Avenida Paurito y la alameda de esta populosa zona del Plan 3.000.
Más de 50 estudiantes que cursan el último curso de la escolaridad se reunieron este martes en la plaza central del Distrito 8 para poder iniciar este reto de limpieza. Por más de tres horas estuvieron los estudiantes realizando el recojo de todos los residuos que estaban en los alrededores para realizar la correcta disposición.
La actividad estuvo apoyada y respaldada por el subalcalde del DM-8, Estiben Ruedas, quien aplaudió la voluntad de los jóvenes para limpiar su distrito. “El alcalde nos ha encomendado el embellecimiento de la ciudad, es por eso que nos hemos puesto de acuerdo con los chicos de la promoción de la Unidad Educativa María Teresa Pulido para hacer esta minga”, expresó.
Lamentó que muchas personas optan por botar sus residuos en cualquier lugar, desconociendo la norma y generando un daño ambiental. Agregó que las personas no tienen conciencia ambiental. Lo correcto, prosiguió, es llevar sus desechos o envolturas en sus bolsillos y depositarlos en el basurero más cercano, evitando así calles, avenidas y alamedas sucias.
Por su parte, Leydi Coronado, del equipo de Educación Ciudadana de Emacruz, informó de que el desafío consiste en atraer la atención de los jóvenes de los colegios para que se interioricen en esta causa de mantener limpia la ciudad y evitar daños ambientales.
Explicó que se recogieron dos tipos de residuos: los desechos ordinarios, que serán destinados hasta el relleno sanitario, y los reciclables, como botellas plásticas, bolsas plásticas y papel. La técnica de Emacruz convocó a otros colegios para poder sumarse a este desafío de limpieza y ser parte del cambio que se quiere consolidar para que la ciudad se mantenga limpia.
“Se va limpiar el área señalada en el Plan 3.000, que está lleno de residuos como envoltorios, plásticos, botellas. Y la idea es que otros distritos se sumen, así como estos jóvenes están asumiendo este desafío”, dijo Coronado.
Para realizar la limpieza, a los estudiantes de la promoción se les entregó guantes, bolsas negras para desechos ordinarios y bolsas de yute para el material reciclable o reutilizable.
Cristel Choquetilla, presidenta de la promoción de la U.E. María Teresa Pulido, señaló que el interés del grupo de alumnos fue aportar al embellecimiento de su distrito y convocó a otros colegios a sumarse. Además, retó a promociones del Distrito 6, zona Pampa de la Isla, a realizar también esta actividad.
“Hemos venido a aportar con nuestro granito de arena para la limpieza de nuestro barrio. Invitamos a las demás promociones para que se unan al desafío y sabemos que entre todos unidos podemos mantener limpio nuestro barrio”, expresó la estudiante.
Emacruz, dentro de su proyecto de Educación Ciudadana, realiza diferentes actividades para concientizar a la ciudadanía en general sobre el correcto manejo de los residuos sólidos, el respeto por la frecuencia del recojo de basura, colocado del canastillo de basura en domicilios, capacitaciones y desafíos de limpieza.