La Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz, Emacruz, realizó este jueves el acto de apertura de sobres para la Licitación Pública Internacional para la adjudicación del Servicio de Disposición Final de Residuos Sólidos para la ciudad capital.
La jornada de ayer se procedió a la apertura de sobres para el servicio de aseo urbano de los sectores A y B de la ciudad. En la oportunidad se presentaron tres empresas con sus propuestas técnicas y económicas, según detalla el Documento Base de Contrataciones (DBC).
El presente proceso de licitación internacional es para adjudicarse el contrato para el manejo del Complejo Municipal de Tratamiento de Residuos Sólidos “Santa Cruz”, situado en la comunidad San Miguel de los Junos, en el Distrito N° 14.
El gerente general de Emacruz, Víctor Hugo Peralta, informó de que cuatro empresas se presentaron a la licitación y que la asociación elegida será la encargada de manejar la disposición final de los residuos sólidos que genera Santa Cruz de la Sierra, que, según reportes diarios a la fecha, son 1.800 toneladas de basura generados por día en la ciudad.
Indicó que la Comisión Calificadora de Emacruz procederá a la revisión de la documentación de las empresas proponentes, y que, hasta el 10 de diciembre se conocerá la empresa que realizará el servicio.
“Lo que se exige en la nueva gestión es que toda la maquinaria sea nueva y de última tecnología para realizar la limpieza y tratamiento adecuado en la ciudad, preservando siempre el cuidado al medioambiente”, expresó Peralta.
Asimismo, destacó que la nueva administración de Emacruz le ahorrará mensualmente casi Bs 10 millones al municipio, con el nuevo contrato de aseo urbano. “Hemos bajado los precios con respecto a la pasada gestión municipal, eso nos diferencia y es porque estamos buscando la mejor opción para la ciudad y con costos menores”, resaltó el ejecutivo.
El precio referencial proyectado para hacer el tratamiento de disposición final de los residuos sólidos en los próximos ocho años es de Bs. 277.880.476,84.