Los vecinos que transitan por el área verde que está detrás del Matadero Municipal, y que por años fue el microbasural más grande de la ciudad, aplauden que ahora luce completamente despejado gracias al trabajo que realizó la Empresa Municipal de Aseo, Emacruz, de donde levantó más de 500 toneladas de durante el fin de semana
Los vivientes y transeúntes de las proximidades a la Pampa de la Isla destacaron la labor que realizó Emacruz en la recuperación de esta área, que siempre fue utilizada como microbasural. Ahora piden a la ciudadanía respetar el área recuperada y buscar mecanismos que protejan ese lugar.
“Estaba un desastre esta área, porque echaban todo tipo de basura, pero ahora está hermosa, solo falta un parquecito. Pedimos a esos malos vecinos que no sean cochinos, es feo ver un espacio lleno de basura. Solicitamos que se aplique la multa para los infractores”, dijo Elmer Paniagua, vecino que transita por el lugar y quién sugiere colocar cámaras de vigilancia para registrar a los infractores y procesarlos.
En esta misma línea, Margarita Fernández, vecina de la zona, lamenta que se haga caso omiso a los letreros que fueron colocados en el lugar, donde se establece la prohibición de botar basura en espacio público, por ello propone que se coloque cámaras de vigilancia para registrar la placa de los vehículos que dejan los desechos para identificarlos y que se les inicie un proceso penal.
“Está mal que tiren su basura, es como si yo le eche mi basura a mi vecino. Nada les cuesta poner en bolsa para que el camión recolector se los lleve. Para eso hay días establecidos en cada barrio. Deben poner cámaras para que se detecte la patente de ese infractor, lamentablemente un letrero no es suficiente, la gente no es consciente”, dijo Fernández.
Asimismo, Beimar Ramallo, viviente del Distrito 6, y que a diario pasa por el lugar, contó cómo lucía antes lleno de basura, porque generalmente los camiones llegaban con sus cargas por las noches. Ahora que la zona luce despejada pide que las sanciones sean radicales para evitar nuevamente el microbasural.
“A esa gente hay que meterla a la cárcel por lo menos unas 48 horas, creo que así habrá que educarlos. Nos hace falta mucha educación ciudadana, no respetan lo público. Traer guardias de incógnito podría ser otra solución, para que anoten el dato cuándo intenten tirar basura y así poder procesarlos”, dijo Ramallo.
Diego Aguilera, vecino y transeúnte de la Pampa dijo que los impuestos en vez de ser invertidos en otras actividades, están siendo destinados a la limpieza de microbasurales, que son pagados por los mismos vecinos.
“Siempre paso por aquí y hasta el pasado fin de semana estaba un desastre, pero ahorita está mejor. Se debe poner a un guardia para controlar que no echen basura en este lugar, porque significa un costo alto para el Municipio. La gente debe tomar conciencia e informarse acerca de dónde llevar sus desechos y evitar la formación de microbasurales”, manifestó Aguilera.
Luego de escuchar todas las sugerencias de los vecinos, Alexis Padilla, director de Comunicación e Imagen Institucional de Emacruz indicó que todas los consejos de los vecinos serán enviados donde corresponde, para ver si son viables. Sin embargo, hizo hincapié en que es tarea de los ellos mismos mantener el área limpia, que es una responsabilidad compartida con autoridades y los habitantes de la zona, quienes deben estar alerta ante aquellos que tiran su basura en áreas verdes, dejando de lado la normativa que lo prohíbe.
“Son los vecinos, dirigentes y subalcaldes quienes deben estar comprometidos con la limpieza de sus distritos. Limpiar un área tan grande genera un costo económico alto para el Municipio, siendo que ese dinero podría invertirse en otras actividades para el beneficio del distrito. Por ello pedimos que denuncien a los cochinos al 69051429”, expresó Padilla.
Entretanto, llamó a la reflexión a los malos vecinos que desechan su basura en espacios públicos haciendo caso omiso a las leyes municipales e informó que todo su material voluminoso, escombro y resto de poda pueden ser depositados en el acopio temporal que hay en instalaciones de Emacruz, para evitar la formación de otros microbasurales.
Cabe informar a la población, que el fin de semana pasado, Emacruz realizó un operativo de limpieza para limpiar el área detrás del Frigorífico Municipal con 14 volquetas y siete mini palas, ya que es política del alcalde Jhonny Fernández la recuperación los espacios públicos que hace muchos años se han convertido en basurales, lo que está provocando un daño ambiental e inseguridad ciudadana, además de dar una fea imagen de la ciudad.