Tres centenares de médicos y personal de la Alcaldía y de la Gobernación visitarán hoy los domicilios de 14 unidades vecinales de la Villa Primero de Mayo para combatir al mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus chikunguña y del dengue.
Desde las 8:00, las brigadas irán casa por casa para entregar bolsas de basura, enseñar a los vecinos cómo combatir a estos vectores y ver si hay gente enferma de chikunguña.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación pidió a los vecinos sumarse a la minga, que se realizará hoy, mañana y el viernes 20. Para el recojo de recipientes y llantas en desuso se dispuso dos volquetas del Servicio Departamental de Caminos, nueve camionetas del Sedes, ocho volquetas y dos camiones de la Alcaldía.
Emacruz tiene previsto un centro de acopio para que los camiones lleven los recipientes recogidos y días posteriores a la minga serán trasladados al vertedero, después de haberlos rociado con biolarvicida para eliminar los huevos del mosquito.
Joaquín Monasterio, director del Sedes, destacó el bajo número de casos de dengue en Santa Cruz pese a las lluvias, en comparación con otros países como Brasil, que registra 50.000 casos y más de 20 fallecidos.
Con respecto al chikunguña, dijo que hay una tasa de ataque de 1,8 por cada 10.000 habitantes, la cual es baja en relación con otros países que superan los 6 por cada 10.000