El alcalde cruceño Jhonny Fernández anunció este sábado que el Gobierno Autónomo Municipal comenzará a notificar a los dueños de lotes baldíos para que limpien sus terrenos, puesto que, al estar llenos de grama y basura, se convierten en nido de malvivientes. Se sancionará a los propietarios que incumplan la instructiva.
“Vamos a notificar a los dueños de lotes baldíos, se les va dar un plazo de 15 días y si en ese plazo volvemos y sigue lleno de maleza o basura, los vamos a multar y les vamos a iniciar un proceso por daño a la salud pública”, precisó la autoridad, quien esta jornada llegó hasta la avenida San Aurelio, entre 4to y 5to anillo, junto al personal de EMACRUZ y un grupo de personas en situación de calle a ejecutar un operativo de limpieza.
En la línea de rehabilitar a estas personas y reinsertarlas a la sociedad, el burgomaestre informó que los refugiados en el Albergue Municipal, además de alimentación recibirán un bono semanal de Bs. 100, depositado en una caja de ahorro, para que a futuro conformen una microempresa de limpieza que brinde servicio a la ciudad.
“Estamos haciendo una lista de todos los que hoy están trabajando, mañana ya no será solo por la comida, mañana va ser con un bono de trabajo, les voy a abrir una cuenta de ahorro y todo el bono que les vaya dando puedan ir guardando esa platita, les estoy enseñando para que se conformen una microempresa de limpieza y la Alcaldía los contrate”, dijo Fernández.
Además de recoger la basura, en el lugar se realizó la poda de árboles y de grama, utilizando también la máquina trituradora en la que se insertan los restos de poda.
“Ellos van a ser los que nos van a prestar servicio y van a trabajar con la Alcaldía. De las iglesias cristianas nos han pedido la lista de personas para que también nos ayuden, así que esta es una tarea que vamos a continuar”, señaló el alcalde, a tiempo de manifestar que además de comida, se les va dotar de ropa de invierno y zapatos. Son 80 personas las que participan en estas tareas de limpieza, entre hombres y mujeres, y se van a sumar unas 20 más.
Durante esta semana, EMACRUZ ha realizado la recolección de microbasurales en diferentes puntos de la ciudad además de la poda de árboles, limpieza de canales de drenaje y áreas verdes. Este trabajo que ha sido supervisado por el alcalde Jhonny Fernández se ejecuta de lunes a domingo y ya supera las 1.000 toneladas de basura.
Alcalde Jhonny Fernández supervisa limpieza de más de 1.000 toneladas de basura
La Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz, EMACRUZ, alcanzó este viernes más de 1.000 toneladas de basura recolectadas, trabajo que ha sido supervisado en persona por el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, quien ha estado en los diferentes puntos verificando que la instrucción de dejar la ciudad limpia se cumpla a cabalidad.
Hasta la zona de San Aurelio llegó esta mañana el burgomaestre, donde los equipos de limpieza estaban operando, específicamente en la vía que conecta el Plan Tres Mil con Los Lotes, y luego se trasladó hasta la urbanización Las Palmitas donde también se realizó el recojo de residuos de un espacio que se había convertido en un verdadero ‘dolor de cabeza’ para los habitantes del lugar.
“Estamos trabajando con volquetas, palas, retroexcavadoras, tenemos los equipos de limpieza, ya hemos pasado las 1.000 toneladas en cinco días, es impresionante la cantidad de basura que había por todos lados”, dijo Fernández, a tiempo de informar que convocará a una reunión con todos los sub alcaldes y juntas vecinales para que en el directorio de cada junta de vecinos haya un responsable de la basura.
“Que las juntas vecinales se pongan a trabajar con nosotros, que sean supervisores, le pedimos a los vecinos que nos ayuden, que ellos también vigilen, de la multa que se va cobrar el 50% va quedar para los barrios, esto es sin parar, sábados y domingos sigue la emergencia”, indicó Fernández.
Los vecinos del Distrito 12 recibieron con beneplácito la visita y el trabajo realizado por el alcalde cruceño y la respuesta inmediata que les brindó ante la denuncia de microbasurales en sus barrios.
Fernando Ampuero, presidente de la urbanización Las Palmitas destacó el gran movimiento de maquinaria y personal de EMACRUZ que operó en su zona pero, sobre todo, que sea el propio alcalde quien verifique que se trabaje de forma adecuada.
“Yo le agradezco porque a un solo llamado han venido, están trabajando, vemos maquinaria y ahora usted visitándonos acá, siga con esos ánimos está arrancando bien, cuando las autoridades se comprometen así como lo está haciendo usted, los vecinos seguimos para adelante, nosotros le aplaudimos y agradecemos todo lo que está haciendo”, le dijo Ampuero a la autoridad edil a tiempo de estrecharle la mano.
Otros vecinos como doña Beatriz Zubieta y Teresa De la Barra, también se mostraron complacidas con la limpieza realizada en su barrio, tomando en cuenta que la zona se había convertido en nido de malvivientes y generaba malos olores.
“Esto va mejorar sustancialmente el buen vivir en este lugar. Vamos a estar vigilando que no echen basura y esto se conserve limpio”, expresó Patricia Mamani, viviente del lugar.
Los microbasurales identificados en los distritos 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 12 ya han sido levantados por EMACRUZ, e incluso, se ha vuelto a los mismos lugares luego de limpiarlos para constatar que permanezcan despejados, este trabajo continuará de forma incansable en toda la ciudad.
Alcalde Jhonny Fernández aplica política de trabajo comunitario para la reinserción social
Con el objetivo de rehabilitar y reinsertar a la sociedad a las personas en situación de calle, el alcalde Jhonny Fernández ha implementado el trabajo comunitario para estas personas que llegaron a buscar abrigo y alimentación al Albergue Municipal instalado por el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra.
En el albergue temporal que funciona en la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, las más de 80 personas en situación de calle reciben desayuno, almuerzo y cena, además de un espacio cómodo para descansar y pasar la noche bien protegidos de las bajas temperaturas que se registran en la ciudad.
También reciben asistencia psicológica y la predicación de la palabra de Dios, para además de alimentar su cuerpo alimenten el espíritu. Esta mañana, el burgomaestre cruceño llegó hasta la avenida Piraí 3er anillo para organizar y dividir las tareas entre este grupo de personas que se sumaron a EMACRUZ para limpiar los canales de drenaje y áreas verdes.
En horas de la tarde, otro grupo llegó hasta la avenida Brasil entre 2do y 3er anillo para continuar realizando estos trabajos de limpieza, bajo la consigna “Quiero mi ciudad limpia”.
“Una de las políticas de este gobierno municipal es poder generar trabajo de reinserción social, van a tener qué comer pero también hagamos trabajo social, que ellos se comprometan con la ciudad y nosotros nos comprometemos con ellos que van a salir adelante”, dijo el alcalde.
Don Jesús vive en la calle hace 35 años, a diario deambula por afuera de las iglesias, mercados o hasta donde pueda llegar caminando en busca de un poco de alimento. Este jueves, agradeció al alcalde Jhonny Fernández por esta iniciativa de darles un trabajo que los haga sentir productivos.
“Ningún otro alcalde lo ha hecho, muchas gracias de verdad, desde anoche nos dijeron que íbamos a salir a trabajar y estamos de acuerdo, ahora estamos acá”, dijo don Jesús.
Entre tanto, EMACRUZ, realizó durante este jueves la limpieza de microbasurales en los distritos 5, 6 y 12, zona norte, Pampa de la Isla y Nuevo Palmar, respectivamente, logrando recolectar 100 toneladas de basura.
Con la recolección de hoy, son 943 toneladas de residuos que la empresa municipal ha recogido en diferentes partes de la ciudad, recuperando todos aquellos espacios que se convirtieron en basurales.
Personas en situación de calle se suman a la limpieza de canales de drenaje y espacios públicos
Como parte de las tareas de reinserción social, las personas en situación de calle que se cobijan en el Albergue Municipal, realizaron este jueves trabajos de limpieza de los canales de drenaje, alamedas y espacios públicos, liderados por el alcalde Jhonny Fernández, quien con chaleco y escoba en mano los organizó en grupos y les asignó diferentes zonas para que puedan limpiar.
“Ahora estamos empezando por la avenida Piraí, de ahí vamos a hacer otros puntos de la ciudad, ellos tienen sus horarios de desayuno, almuerzo, cena y descanso, también tendrán asistencia psicológica y se les va compartir la palabra de Dios, es un apoyo para la reinserción social, que ellos se comprometan con la ciudad y nosotros nos comprometemos con ellos que van a salir adelante”, dijo Fernández.
Son cerca de 80 personas que se suman al trabajo que viene realizando la Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz, EMACRUZ, de limpiar los diferentes microbasurales identificados en los 15 distritos de la ciudad, además de la limpieza de canales de drenaje y centros de abastecimiento, bajo la consigna “Quiero mi ciudad limpia”.
El apoyo a esta acción no se hizo esperar, los vecinos de la avenida Piraí 3er anillo también quisieron ser parte y salieron a las calles con escobas, bolsas y rastrillos para ayudar a recoger los residuos.
“He venido a ayudarle con esta escoba para colaborar y agradecerle por darle este servicio a las personas más necesitadas. Pedimos a los vecinos que colaboren con la limpieza, ustedes están dando la posibilidad a la gente de trabajar y nosotros debemos ayudar”, le dijo al alcalde la propietaria del almacén Jéssica.
EMACRUZ continúa recogiendo los residuos depositados indebidamente en las áreas verdes, alcanzando hasta el momento más de 800 toneladas de basura recolectadas en los distritos 1, 2, 3, 5, 6, 7, 9, 10 y 12.
EMACRUZ LIMPIA Y RECUPERA ÁREA VERDE DEL PARQUE INDUSTRIAL

Falta de conciencia ciudadana permite generación de microbasurales en menos de 24 horas
Botando basura en la zona del 4to anillo sobre la avenida Costanera, así fue encontrado esta mañana un vecino infractor, quien sin tomar en cuenta que el lugar ya se encontraba limpio, llegó en su carroza a depositar basura y escombros a este lugar del Distrito 1, acción que está totalmente prohibida.
La Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz, EMACRUZ, por instrucción del alcalde Jhonny Fernández, se encuentra realizando diariamente el trabajo de limpieza de los microbasurales identificados en toda la ciudad. El burgomaestre cruceño ha anunciado sanciones de entre Bs. 2.000 hasta 5.000 para los infractores que sean identificados depositando residuos en las áreas verdes.
Sin embargo, la falta de conciencia y educación ciudadana hace que, en menos de 24 horas, nuevamente se llenen de basura los espacios ya recuperados.
“Hay gente que diariamente viene y tira su basura pese a que aquí ya se hizo el trabajo de limpieza, la falta de conciencia hace que tengamos este tipo de actitudes”, lamentó Alexis Padilla, director de comunicación de EMACRUZ, quien este martes realizó un recorrido por los diferentes puntos donde ya se limpió para verificar que los mismos permanezcan en buenas condiciones.
Pero además de ensuciar la ciudad y darle un mal aspecto, algunos vecinos continúan infringiendo la Ley Municipal Nº 1314, de rescate y protección de animales empleados como tracción en medios de transporte, puesto que siguen usando caballos para jalar sus carrozas.
“Los mismos vecinos ahora deben convertirse en guardianes de sus barrios, de sus áreas verdes y cuidar que se mantengan limpios, para realizar denuncias pueden contactarse a la línea de WhatsApp 69051429”, puntualizó Padilla.
Este martes, EMACRUZ realizó la limpieza de microbasurales en el barrio Oriental, 4to anillo avenida Costanera (Distrito 1), barrio La Cueva (Distrito 3), Radial 10, avenida Che Guevara, avenida 16 de Julio (Distrito 7), avenida Esmeralda (Distrito 10) y en la urbanización Las Palmitas (Distrito 12), levantando un total de 120 toneladas de basura. Hasta el momento, son más de 743 toneladas de residuos que la empresa municipal de aseo ha logrado recolectar en los distritos 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 10 y 12.
Alcalde Jhonny Fernández anuncia multas a quienes boten basura en áreas verdes y pide a vecinos ser vigilantes
A tiempo de supervisar la limpieza del microbasural ubicado en la avenida Pedro Casal, Distrito 9, el alcalde Jhonny Fernández advirtió con multas de entre Bs. 2000 a 5.000 a quienes boten basura en espacios públicos convirtiéndolos en basurales, por lo que pidió a los vecinos convertirse en celosos vigilantes de sus áreas verdes y denunciar a los infractores.
Personal y maquinaria de la Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz, EMACRUZ, realizó este lunes el levantamiento de toda la basura acumulada entre el 6to y 7mo anillo de esta avenida, avanzando en el trabajo de limpiar los 80 puntos que se tienen identificados en la ciudad, como lugares donde la gente deposita incorrectamente sus residuos.
“Tenemos dos cosas que hacer, la primera es limpiar con toda la maquinaria de la Alcaldía. La segunda es tener una reunión con los vecinos para lograr que sean ellos los vigilantes de su zona y que a la gente que venga a botar basura los identifiquen, anoten o filmen la placa del camión o camioneta y la Alcaldía los va multar con 2.000 hasta 5.000 bolivianos”, dijo Fernández.
El burgomaestre indicó que el 50% de estas multas aplicadas a los infractores será para los vecinos, para invertir en beneficio de sus barrios y realizar mejoras. Precisamente con el objetivo de mejorar estos espacios recuperados, es que instruyó arborizar la avenida Pedro Casal y darle un bonito aspecto hasta que sea pavimentada el próximo año.
“Estos espacios convertidos en microbasurales hay que transformarlos en espacios de recreación y que los vecinos no estén con esta contaminación ambiental permanentemente”, sostuvo el alcalde, señalando que ya son más de 480 toneladas de basura recogidas de diferentes zonas.
Desde que asumió su mandato, el alcalde Jhonny Fernández llega diariamente para verificar en persona el recojo de los microbasurales, oportunidad en la que aprovecha para conversar con los vecinos y recoger sus necesidades. Este contacto directo con los habitantes en los distritos es una acción que ellos agradecen, puesto que pueden hacerse oír y encontrar soluciones a sus demandas.
Mónica Peñaloza, presidenta del barrio Nueva América, agradeció a Fernández por mejorar su barrio y acabar con la basura, un problema que acarreaban desde hace muchos años.
“Se ve que es un alcalde del pueblo que está haciendo gestión, es una persona humilde que está viniendo y está haciendo las obras que tantos años hemos exigido, que Dios lo bendiga y que siga haciendo una excelente gestión”, manifestó la vecina, comprometiéndose a ser parte de esta tarea conjunta de cuidar los espacios públicos para evitar la formación de microbasurales.
Durante este lunes, EMACRUZ realizó también la limpieza de otros puntos de la ciudad como la Radial 19 5to anillo (Distrito 1), Parque Las Flores (Distrito 4), avenida Virgen de Luján (Distrito 6), 5to anillo entre avenidas Tres Pasos al Frente y Cumavi, avenida 16 de Julio y Cumavi (Distrito 7), avenida Paurito alrededor del coliseo Las Orquídeas, barrio 30 de Agosto y parque urbano El Mechero (Distrito 8), logrando recolectar 150 toneladas de basura.
Alcalde Jhonny Fernández realiza limpieza y desinfección en el mercado Florida
Para ser parte de la limpieza y desinfección que se están realizando en todos los mercados, el alcalde Jhonny Fernández llegó este domingo hasta el mercado Florida, donde junto al personal de la Empresa de Aseo Urbano de Santa Cruz, EMACRUZ, realizaron el barrido y lavado de pisos, recolección de residuos y lavado de contenedores de basura, para evitar la propagación de cualquier enfermedad.
El burgomaestre no dudó ni un minuto en ser él mismo quien se encargue de lavar los pisos para luego desinfectarlos y así dejar impecable este céntrico mercado cruceño, conocido principalmente por la comercialización de alimentos y carne de pescado.
“Hoy estamos en el mercado Florida y así vamos a seguir en diferentes mercados porque hay que hacer una desinfección a fondo para evitar cualquier contagio que puedan tener, hay que combatir el tema del Covid”, manifestó el Alcalde, quien garantizó la entrega de material de bioseguridad en todos los centros de abastecimiento para que tanto los comerciantes como los clientes, cumplan con las medidas de bioseguridad.
Fernández también informó que EMACRUZ continúa realizando la recolección de microbasurales identificados en diferentes zonas de la ciudad, así como la limpieza de toda la basura electoral a lo largo del segundo anillo.
“Vamos a seguir trabajando sábado y domingo porque estamos en emergencia, la ciudad ha estado muy abandonada, hay muchos problemas así que tenemos que ponernos manos a la obra a trabajar”, dijo el Alcalde, quien luego se dirigió hasta la avenida Grigotá, entre 5to y 6to anillo, donde fiscalizó el retiro de afiches y banderas con propaganda política que generan contaminación visual.
Esta jornada EMACRUZ continuó con la limpieza de microbasurales en el Distrito 1, avenida Costanera, donde en coordinación con el sub alcalde Denar Sumoya, se recogieron 48 toneladas de basura.
“Son claras y precisas las instrucciones de nuestro alcalde de dejar una ciudad limpia, 12 moto chatas nos están apoyando y estamos haciendo un trabajo hormiga”, señaló el sub alcalde del Distrito 1.
De igual manera se realizó la recolección de residuos en el Parque Industrial, Distrito 5, donde se levantaron 45 toneladas de basura.
EMACRUZ y vecinos realizan limpieza en el nuevo mercado minorista Los Pozos
Con escoba en mano, vecinos del Distrito 5 junto a la Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz, EMACRUZ, realizaron este sábado la limpieza del nuevo mercado minorista Los Pozos, para que quede en condiciones óptimas para la atención al público.
Contenedores de basura repletos, pisos sucios, basura en las aceras y un mal olor, así encontraron las juntas vecinales a este mercado minorista ubicado en la zona norte de la ciudad, por lo que se organizaron y junto a EMACRUZ decidieron ponerle fin a esta situación, realizando el barrido de pasillos y aceras, lavado de pisos, y recolección de los residuos, dejándolo impecable, como debe estar un centro de abastecimiento que cada día recibe a cientos de clientes.
Ivonne Aireyu, vecina del Distrito 5, agradeció y destacó la gestión del alcalde cruceño Jhonny Fernández, que ha instruido realizar la limpieza de toda la ciudad y sobre todo, de los espacios de comercio por donde transitan muchas personas diariamente en busca de abastecerse.
“La verdad que nos hacía falta limpieza en los mercados, gracias a la gestión de nuestro alcalde Jhonny Fernández se está viendo un cambio, se está demostrando que nuestro alcalde está haciendo buena gestión porque está limpiando no sólo el mercado Los Pozos sino también los microbasurales que eran un caos tremendo”, dijo la vecina, quien lamentó que durante 15 años la ciudad haya estado tan descuidada y llena de basura.
Aireyu hizo especial énfasis en la conciencia ciudadana para resguardar que los espacios permanezcan limpios, recomendando a los vecinos y asociaciones de gremiales, organizarse para limpiar periódicamente y no permitir la acumulación de basura.
“Yo le digo a los gremiales que se puedan organizar a través de su presidente de la asociación, hay que tomar conciencia para que no vuelva a pasar este tema de la cochinera, debemos organizarnos todos, tanto gremiales como la junta vecinal para que no haya esos microbasurales y no se acumulen en cada rincón”, expresó.
Durante esta jornada de sábado, EMACRUZ también realizó la limpieza del microbasural ubicado en el Parque Industrial y de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana. En los últimos tres días, ya se recolectaron 380 toneladas de basura para lo cual se empleó maquinaria como cisternas, volquetas, retroexcavadora y bobcats.
EMACRUZ realiza limpieza en la laguna Guapilo y otros puntos de la ciudad
Continuando con la tarea de limpiar toda la ciudad, la Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz, EMACRUZ, realizó este viernes la recolección de residuos y poda de los alrededores de la laguna Guapilo, Distrito 7, con la finalidad de recuperar y embellecer este espacio público tomado por la basura.
El director de comunicación de EMACRUZ, Alexis Padilla, estuvo en el lugar junto al personal y maquinaria de la empresa municipal que fueron desplazados en este y otros puntos de la ciudad para levantar los desechos depositados indebidamente.
“La tarea es implacable porque la consigna del alcalde Jhonny Fernández es de embellecer y recuperar los espacios públicos, da pena ver barrios que han sido tomados por la basura, esto genera malos olores, inseguridad y se ve fea la ciudad”, indicó Padilla.
Asimismo, el director municipal remarcó la posición del Alcalde de revisar el contrato con el operador privado Vega Solvi y en caso de incumplimiento del mismo habrá sanciones económicas.
De manera permanente los fiscales de campo de EMACRUZ realizarán el resguardo de las áreas verdes recuperadas para evitar que los infractores lleguen en carrozas o vehículos a depositar sus residuos sólidos en estos espacios.
“Si viene un vehículo a botar basura, se le anota la placa y se va denunciar, hay una sanción pecuniaria y esos recursos van a ser para las sub alcaldías, las sub alcaldías van a realizar una tarea de educación ciudadana”, señaló.
Durante la jornada del jueves, EMACRUZ inició con la limpieza de los microbasurales del 3er anillo zona Polanco, Parque Industrial, avenida Cumavi, avenida El Trompillo, ingreso a la sede del club Blooming, entre otros.
Este viernes fueron intervenidos puntos como el 3er anillo externo entre avenidas Alemana y Beni (Distrito 2), 3er anillo avenida San Martín (Distrito 1), 4to anillo Radial 19 (Distrito 1) y el microbasural detrás del frigorífico municipal (Distrito 6).
Al finalizar la jornada de este viernes la empresa municipal levantó 120 toneladas de basura, empleando maquinaria como volquetas, bobcat, palas y retroexcavadoras.