
EMACRUZ realiza exitosa campaña y recolecta 21 toneladas de residuos electrónicos

(3) 3470346 – 800338000
En conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente, la Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz, Emacruz, recibió una unidad de transporte equipada para dar inicio a la gestión de recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE); el objetivo es evitar la contaminación ambiental generada por el manejo inadecuado de estos residuos.
El gerente de Emacruz, Johnny Bowles, explicó que el camión es de propiedad de Emacruz y fue equipado por la Swisscontact dentro de un convenio que tienen ambas instituciones.
“Es un vehículo de Emacruz que ha sido adecuado por la fundación Swisscontac para hacer la recolección y el transporte de dichos residuos desde los Ecopuntos y otros lugares que serán habilitados para que los vecinos puedan realizar la entrega de sus artefactos electrónicos en desuso como: computadoras, televisores, radio, CPU, teléfonos celulares, entre otros para su posterior manejo y tratamiento”, dijo la autoridad.
El Gobierno Municipal a través de la Empresa de Aseo de Santa Cruz, Emacruz, garantiza la continuidad del servicio de aseo urbano en la ciudad tomando en cuenta la finalización del actual contrato, es por ello que se harán todas las gestiones necesarias para el inicio de la licitación pública internacional del servicio de aseo urbano en el segundo semestre de la presente gestión.
El gerente de Emacruz, Johnny Bowles, explicó que pueden participar de esta licitación las empresas que no estén impedidas a presentarse en procesos de contratación y las que cumplan con las especificaciones requeridas.
Foto: Limpieza en la plazuela Callejas
La Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz, Emacruz y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lanzaron el plan para las fiestas carnestolendas denominado “Carnaval Seguro y Saludable”. El operativo fue aplicado en la primer pre carnavalera y continuará en las siguientes.
El plan también se activará en el festival de bandas, coronación de la reina, corso infantil, corso de grupos folklóricos, corso autóctono, corso grande, corso de las ciudadelas, corso de residentes del interior, los tres días de carnaval, la limpieza del casco viejo pasada las fiestas y todos los eventos carnavaleros que se realicen en la ciudad.
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra inauguró este lunes el primer Ecopunto de la ciudad para que los vecinos depositen su material reciclable y se tenga una ciudad más saludable. Este centro de acopio está en el Distrito Municipal Nº 8, Barrio El Turere, zona del Plan Tres Mil.
“El fin de este Ecopunto es fortalecer y promocionar el reciclaje”, dijo Johnny Bowles, Gerente General de Emacruz al momento de dar por inaugurado este primer centro de acopio temporal de residuos sólidos.
Los Ecopuntos son lugares donde el vecino podrá llevar por sus propios medios los residuos especiales como llantas, escombros, poda, electrónicos, voluminosos como ser muebles, colchones, etc., para que posteriormente sean trasladados por Emacruz a la Planta Municipal de Aprovechamiento de Residuos, que se encuentra en Normandía.
“Tenemos el número 800338000 para denunciar a vecinos que botan basura donde no deben, pedimos que los denuncien” señaló Bowles.
Los residuos que no pueden ser dejados en los Ecopuntos son: materiales sin clasificar o no identificables, residuos de comidas, frutas, verduras (orgánicos), residuos peligrosos o recipientes de éstos, residuos líquidos, otros de similares características.
El Gobierno Municipal tiene previsto implementar siete Ecopuntos más en la ciudad en los barrios Guapilo Junín, San Ana, Urb. Paraíso, Primavera, Villa Ortuño, San Juan y El Triunfo. Los Ecopuntos estarán funcionando de lunes a sábados de 8:00 a 18:00.
La Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz, Emacruz, implementó su exitoso programa denominado “Atmósferas Saludables para Santa Cruz” en la terminal de buses “Bimodal”. El proyecto cuenta con seis contenedores de color verde para residuos orgánicos y uno de color amarillo para material reciclable.
Jhonny Bowles, gerente de Emacruz, indicó que el plan de limpieza se ha implementado con buenos resultados en los mercados Mutualista, Florida, Abasto y en la terminal de buses “Bimodal” y será incorporado en otros centros de abastecimiento y puntos de la ciudad.
“Iniciamos en el mercado Mutualista donde se implementaron tres puntos, luego continuamos con el mercado Florida, el Abasto y ahora estamos en la Bimodal. Posteriormente vamos a ir implementando en el mercado Los Pozos, La Ramada, Los Bosques, mercado Primavera y vamos a ir abarcando paulatinamente en diferentes lugares”, indicó la autoridad.
El plan consiste en la delimitación del área, colocado de balizas y la implementación de los contenedores. En el lugar hay dos gendarmes y dos operadores que hacen la disposición segura de los residuos.
El lavado del circuito y de los contenedores se realiza dos veces al día con una maquina hidro-lavadora que fumiga, desinfecta y hace el lavado para mantener el área sin malos olores. El proyecto ha sido destacado por la ciudadanía y los comerciantes porque mejora el aspecto de los contenedores y evita la acumulación excesiva de residuos.
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra a través de la Empresa de Aseo de Santa Cruz, Emacruz, inició una campaña de socialización y educación ciudadana en la Feria Expocruz 2016.
Emanuel Cruz, Cebollo, Botello, el Señor Camión y Pepe Mosca son los personajes que participan de un show de títeres en el stand de Emacruz. El objetivo de las presentaciones es educar e informar a los niños y a la población en general sobre reciclaje y disposición segura de los residuos.
“Estamos en la feria con bastante expectativa, ahora con el retorno de
Pepe Mosca recargado que viene con Clarita y sus hijitos van hacer un trabajo importante de educación ciudadana y de cómo hacer la disposición segura de los residuos, esperamos que sea todo un éxito”, expresó Jhonny Bowles, gerente de Emacruz.
Asimismo, indicó que en la muestra ferial también se está socializando la ley 295 de Aseo Urbano para que la población conozca sobre sus derechos y obligaciones.
“Estamos socializando en Expocruz a través de nuestros personajes la Ley Autonómica de Aseo Urbano, vamos a explicar los derechos y obligaciones, por ejemplo una de las obligaciones es contar con canastillo en las aceras de los domicilios y entre los derechos que tiene la población es de contar con un servicio de excelencia”, explicó Bowles.
Para las personas que visitan la feria, Emacruz entrega material promocional como ser: auto-basureros, bolsas ecológicas, lapiceros, estuches para lápices, llaveros y cartillas con la ley 295. El stand se encuentra dentro de la plaza del Gobierno Municipal.
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra a través de la Empresa Municipal de Aseo Urbano, Emacruz, inició la socialización de la ley 295 de Aseo Urbano, en los distritos de la ciudad.
Desde la semana pasada Emacruz, junto al operador privado Vega – Solví, bajaron hasta la sub alcaldía de los distritos 1, 2, 3 y 4 para explicar detalladamente a los dirigentes de cada distrito sobre sus derechos, obligaciones e infracciones enmarcadas en la ley 295.
El gerente de Emacruz, Johnny Bowles, indicó que la ley será socializada en los 15 Distritos de la ciudad, en colegios, hospitales, mercados e instituciones para que conozcan la normativa.
Son 4 Plantas las que forman parte de la Política Integral de la Gestión del Alcalde Percy Fernández en cuanto al tratamiento de los residuos sólidos que genera la ciudad. La primera es la Planta de Reciclaje – separadora de cartón, papel, plásticos y vidrios – que está en funcionamiento desde los últimos días de abril y que está generando 100 empleos directos y más de 4000 indirectos, para los vecinos que viven de la comercialización de material reciclado. Las tres plantas restantes son: la Trituradora de Caucho, la de Escombros y la Planta Trituradora de Restos de Poda que, se espera, estén operando hacia finales de año. La inversión de la instalación asciende a los 56 millones de bolivianos.