Continuando con la tarea de limpiar toda la ciudad, la Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz, EMACRUZ, realizó este viernes la recolección de residuos y poda de los alrededores de la laguna Guapilo, Distrito 7, con la finalidad de recuperar y embellecer este espacio público tomado por la basura.
El director de comunicación de EMACRUZ, Alexis Padilla, estuvo en el lugar junto al personal y maquinaria de la empresa municipal que fueron desplazados en este y otros puntos de la ciudad para levantar los desechos depositados indebidamente.
“La tarea es implacable porque la consigna del alcalde Jhonny Fernández es de embellecer y recuperar los espacios públicos, da pena ver barrios que han sido tomados por la basura, esto genera malos olores, inseguridad y se ve fea la ciudad”, indicó Padilla.
Asimismo, el director municipal remarcó la posición del Alcalde de revisar el contrato con el operador privado Vega Solvi y en caso de incumplimiento del mismo habrá sanciones económicas.
De manera permanente los fiscales de campo de EMACRUZ realizarán el resguardo de las áreas verdes recuperadas para evitar que los infractores lleguen en carrozas o vehículos a depositar sus residuos sólidos en estos espacios.
“Si viene un vehículo a botar basura, se le anota la placa y se va denunciar, hay una sanción pecuniaria y esos recursos van a ser para las sub alcaldías, las sub alcaldías van a realizar una tarea de educación ciudadana”, señaló.
Durante la jornada del jueves, EMACRUZ inició con la limpieza de los microbasurales del 3er anillo zona Polanco, Parque Industrial, avenida Cumavi, avenida El Trompillo, ingreso a la sede del club Blooming, entre otros.
Este viernes fueron intervenidos puntos como el 3er anillo externo entre avenidas Alemana y Beni (Distrito 2), 3er anillo avenida San Martín (Distrito 1), 4to anillo Radial 19 (Distrito 1) y el microbasural detrás del frigorífico municipal (Distrito 6).
Al finalizar la jornada de este viernes la empresa municipal levantó 120 toneladas de basura, empleando maquinaria como volquetas, bobcat, palas y retroexcavadoras.
ALCALDE JHONNY FERNÁNDEZ SUPERVISA OPERATIVO DE LIMPIEZA DE MICROBASURALES EN TODA LA CIUDAD
Con el desplazamiento de la maquinaria operativa para el recojo de residuos, el alcalde municipal Jhonny Fernández supervisó este jueves la ejecución del operativo de limpieza de microbasurales que tiene comprendido cubrir más de 80 espacios públicos identificados en los que recurrentemente se hace la disposición incorrecta de desechos, con la finalidad de mejorar el aspecto de los mismos y evitar la contaminación de estos sitios.
En la oportunidad el burgomaestre señaló que estos lugares se han convertido en pequeños vertederos los cuales serán limpiados con el desplazamiento de volquetas, maquinaria y personal encargado de la fiscalización y limpieza. Al momento de visitar el microbasural ubicado en el barrio Polanco, distrito municipal 3, indicó que el área era un botadero de basura en pleno tercer anillo.
“Tal como nos pidieron los vecinos de la zona, hemos venido ahora a pesar del tiempo y la lluvia, y vamos a seguir trabajando. Vamos a ordenar y mejorar nuestra ciudad. Vamos a exigir a la empresa Vega a cumplir lo que dice el contrato y en el plazo de una semana deben alzar todos los microbasurales, caso contrario la multa llegaría aproximadamente hasta los 500.000 bolivianos”, indicó la autoridad, quien también pidió a los vecinos denunciar a los infractores enviando imágenes donde se repita esta situación.
“Pueden enviar a mi Facebook, tenemos el portal del Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra y de Emacruz. Dígannos donde tenemos que ir para limpiar los microbasurales e iremos, para eso estamos trabajando”, agregó el alcalde.
A su turno, la hermana Elva Maciel, directora general de la escuela para niños sordos, Julia Jiménez de Gutiérrez, ubicada en frente del lugar donde se encontraba el microbasural de Polanco, señaló que ve con buenos ojos y con mucho entusiasmo esta acción.
“En la escuela hay niños desde los 2 años y pese que no están asistiendo por la pandemia del coronavirus, esta situación afecta ya que es desde hace varios años. Ahora un camión lleno de basura vino a depositar acá y así es constantemente. Me gustó la iniciativa del alcalde y estoy rezando por él, por su familia y por todo el personal que tiene para que se cumpla lo que él está teniendo como idea”, indicó la directora, agregando que quisiera que en él área verde se haga un parque para los niños y para los padres que esperan a sus hijos.
Durante la jornada de este jueves se limpiaron otros puntos ubicados en la zona del Parque Industrial, avenida Cumavi, zona sur (avenida El Trompillo) y norte de la ciudad (Sede del club Blooming), habiéndose recogido un total de 250 toneladas de residuos con la intervención de más de 10 volquetas, tres bobcats y dos palas retroexcavadoras. EMACRUZ continuará ejecutando este plan de limpieza de los diferentes espacios en los 15 distritos municipales de Santa Cruz de la Sierra.
Gobierno Municipal inicia plan de limpieza “Santa Cruz Te quiero Limpia”
Emacruz inicia recolección Residuos Electrónicos
En conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente, la Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz, Emacruz, recibió una unidad de transporte equipada para dar inicio a la gestión de recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE); el objetivo es evitar la contaminación ambiental generada por el manejo inadecuado de estos residuos.
El gerente de Emacruz, Johnny Bowles, explicó que el camión es de propiedad de Emacruz y fue equipado por la Swisscontact dentro de un convenio que tienen ambas instituciones.
“Es un vehículo de Emacruz que ha sido adecuado por la fundación Swisscontac para hacer la recolección y el transporte de dichos residuos desde los Ecopuntos y otros lugares que serán habilitados para que los vecinos puedan realizar la entrega de sus artefactos electrónicos en desuso como: computadoras, televisores, radio, CPU, teléfonos celulares, entre otros para su posterior manejo y tratamiento”, dijo la autoridad.
Licitarán servicio de aseo urbano en Santa Cruz
El Gobierno Municipal a través de la Empresa de Aseo de Santa Cruz, Emacruz, garantiza la continuidad del servicio de aseo urbano en la ciudad tomando en cuenta la finalización del actual contrato, es por ello que se harán todas las gestiones necesarias para el inicio de la licitación pública internacional del servicio de aseo urbano en el segundo semestre de la presente gestión.
El gerente de Emacruz, Johnny Bowles, explicó que pueden participar de esta licitación las empresas que no estén impedidas a presentarse en procesos de contratación y las que cumplan con las especificaciones requeridas.
PLAN ATMÓSFERA SALUDABLE FUNCIONA EN LA BIMODAL
La Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz, Emacruz, implementó su exitoso programa denominado “Atmósferas Saludables para Santa Cruz” en la terminal de buses “Bimodal”. El proyecto cuenta con seis contenedores de color verde para residuos orgánicos y uno de color amarillo para material reciclable.
Jhonny Bowles, gerente de Emacruz, indicó que el plan de limpieza se ha implementado con buenos resultados en los mercados Mutualista, Florida, Abasto y en la terminal de buses “Bimodal” y será incorporado en otros centros de abastecimiento y puntos de la ciudad.
“Iniciamos en el mercado Mutualista donde se implementaron tres puntos, luego continuamos con el mercado Florida, el Abasto y ahora estamos en la Bimodal. Posteriormente vamos a ir implementando en el mercado Los Pozos, La Ramada, Los Bosques, mercado Primavera y vamos a ir abarcando paulatinamente en diferentes lugares”, indicó la autoridad.
El plan consiste en la delimitación del área, colocado de balizas y la implementación de los contenedores. En el lugar hay dos gendarmes y dos operadores que hacen la disposición segura de los residuos.
El lavado del circuito y de los contenedores se realiza dos veces al día con una maquina hidro-lavadora que fumiga, desinfecta y hace el lavado para mantener el área sin malos olores. El proyecto ha sido destacado por la ciudadanía y los comerciantes porque mejora el aspecto de los contenedores y evita la acumulación excesiva de residuos.
Emacruz en la Expocruz con campaña de educación ciudadana
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra a través de la Empresa de Aseo de Santa Cruz, Emacruz, inició una campaña de socialización y educación ciudadana en la Feria Expocruz 2016.
Emanuel Cruz, Cebollo, Botello, el Señor Camión y Pepe Mosca son los personajes que participan de un show de títeres en el stand de Emacruz. El objetivo de las presentaciones es educar e informar a los niños y a la población en general sobre reciclaje y disposición segura de los residuos.
“Estamos en la feria con bastante expectativa, ahora con el retorno de
Pepe Mosca recargado que viene con Clarita y sus hijitos van hacer un trabajo importante de educación ciudadana y de cómo hacer la disposición segura de los residuos, esperamos que sea todo un éxito”, expresó Jhonny Bowles, gerente de Emacruz.
Asimismo, indicó que en la muestra ferial también se está socializando la ley 295 de Aseo Urbano para que la población conozca sobre sus derechos y obligaciones.
“Estamos socializando en Expocruz a través de nuestros personajes la Ley Autonómica de Aseo Urbano, vamos a explicar los derechos y obligaciones, por ejemplo una de las obligaciones es contar con canastillo en las aceras de los domicilios y entre los derechos que tiene la población es de contar con un servicio de excelencia”, explicó Bowles.
Para las personas que visitan la feria, Emacruz entrega material promocional como ser: auto-basureros, bolsas ecológicas, lapiceros, estuches para lápices, llaveros y cartillas con la ley 295. El stand se encuentra dentro de la plaza del Gobierno Municipal.