Con la participación de nueve colegios de diferentes distritos de la ciudad, culminó con gran éxito el Primer Festival Intercolegial de Teatro Breve, realizado en la Casa de la Cultura Raúl Otero Reiche, como parte del programa municipal de recolección de residuos reciclables denominado “Santa Cruz Recicla” que ejecuta la Empresa Municipal de Aseo Urbano (Emacruz) y es apoyado por Swisscontact Bolivia.
Ariel Paz, director de Gestión de Residuos Sólidos de Emacruz, agradeció a todas las personas que se dieron cita a presenciar estas obras que están cargadas de grandes mensajes y llaman a la conciencia para gestionar correctamente sus residuos solidos tanto en el hogar como en todos los ámbitos del ser humano.
“Estamos realmente contentos, la convocatoria fue muy buena, la gente, los estudiantes, los profesores todos salieron conmovidos por las temáticas planteadas en cada una de las obras, realmente sentimos que es un festival que estuvo cargado de grandes enseñanzas”, sostuvo el ejecutivo de Emacruz.
Durante el evento, estudiantes llevaron al escenario obras cortas cargadas de creatividad, conciencia ambiental y mensajes sobre la importancia del reciclaje. A través del arte, los jóvenes lograron sensibilizar a más de 2.300 personas, generando reflexión sobre nuestros hábitos de consumo y el rol activo que todos podemos asumir frente al cambio climático.
El festival no solo celebró el talento teatral estudiantil, sino que también reafirmó el compromiso de continuar utilizando la cultura como herramienta de educación ambiental en las nuevas generaciones.
“Fue un gran reto llevar a cabo este festival, pero también una experiencia profundamente inspiradora. Desde Fundarbol asumimos el compromiso de seguir inculcando estas prácticas en los colegios y en los hogares. Y lo mejor: muy pronto llegará la segunda versión del festival”, afirmó Mauricio Pachecho, director artístico de Fundarbol.
Organizadores del proyecto Santa Cruz Recicla destacaron la alta participación y el entusiasmo de los colegios, y anunciaron que esta iniciativa busca consolidarse como un espacio anual de encuentro entre el arte, la juventud y la sostenibilidad.