
“El resultado de la minga ha sido bastante positivo, vimos que los vecinos acataron las recomendaciones de no sacar colchones y aparatos electrónicos, un 95 por ciento captó el mensaje de solo sacar objetos donde prolifera el mosquito” dijo Bowles.
Asimismo, informó que en la jornada dominical se recolectaron 5.000 llantas en desuso y 3.900 toneladas de residuos como ser botellas plásticas, de vidrio y recipientes donde proliferan los mosquitos. Además indicó que el trabajo de recolección total de residuos va a demorar entre 15 a 20 días ya que requiere hacer un trabajo responsable y ordenado para ser llevados hasta su destino final que es el Relleno Sanitario de Normandía.
“Se recogieron 3.900 durante la jornada de ayer, pero se han generado 20 mil toneladas que en el transcurso de 20 días se hará el recojo correspondiente ya que hay vidrios, plásticos, llantas y hay que hacer su acomodo correspondiente y fumigado para controlar el vector” aseguró.
Desde las 07:00 de la mañana de este lunes, 150 camiones han salido a los barrios a realizar el recojo correspondiente de los residuos de la minga y los compactadores del operador privado trabajaran normalmente de acuerdo a la frecuencia que hay en la zona norte y sur de la ciudad.
“Tenemos dos tipos de vehículos, uno para la recolección de lo generado como producto de la minga y los otros para el recojo normal de los residuos, que son 55 compactadores de Vega y están trabajando de manera rutinaria de acuerdo a la frecuencia” manifestó el gerente de Emacruz.
Asimismo, pidió a la población denunciar a los malos vecinos y hacer sus reclamos en caso de que no hayan sido levantados sus residuos, “informamos a los vecinos que pueden hacer su llamado al 800 33 8000 que es una línea gratuita para hacer su reclamo correspondiente y denuncien a los malos vecinos que no han cumplido con el objetivo de no sacar los cachivachis”
Recordemos que ayer se movilizaron cerca de mil unidades entre maquinarias y volquetas, 13 mil personas estuvieron operando en los barrios haciendo el trabajo de inspección y capacitación al vecino además se habilitaron 27 centros de acopio temporales en los diferentes distritos de la capital.